Mostrando las entradas con la etiqueta Hardware. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hardware. Mostrar todas las entradas

13 junio 2012

DCS-942L cámara ip videovigilancia de fácil instalación

La instalación de la cámara DCS-942L de la empresa D-Link, es fácil, ya que incorpora un tutorial que detalla los pasos a seguir para que funcione correctamente, no tenemos que configurar direcciones ip, Dns, ni abrir puertos del router. La tecnologia mydlink se encarga de ello.

Esta cámara ip, es autónoma, no necesita estar conectada físicamente a un ordenador, utiliza la red inalámbrica y nos permite ver lo que necesitemos en cualquier momento. Desde cualquier ordenador o dispositivo con conexión a internet podemos observar lo que está sucediendo en la habitación de los niños, vigilar a la niñera, o un adulto mayor que requiere cuidado.

Es útil también cuando un apartamento se encuentra solo, ya que la cámara detecta movimiento y envía alertas por e-mail con las imagenes adjuntas. En vigilancia nocturna registra las imágenes con sensores infrarrojos (si está completamente oscuro el alcance es de 5 metros).  El sitio mydlink permite registrar hasta cuatro cámaras de vigilancia.

Si la cámara se encuentra en un sitio donde no hay acceso a internet, puede guardar el video en una memoria microSD de hasta 32 gigas de capacidad, la cámara cuenta con la ranura adecuada para ello. También tiene un puerto Ethernet si no hay conexión de red inalámbrica. Además trae audio gracias al micrófono integrado y Zoom.  Sitio Web

08 marzo 2012

Toughbook portátil robusto todoterreno

Toughbook portátil
Toughbook es una marca registrada propiedad de Panasonic Corporation, y se refiere a su línea de computadoras robustas . El Toughbook está diseñado para soportar caídas, derrames de líquidos, golpes, maltrato, polvo, humedad, vibraciones, climas extremos y lluvia. Todos los modelos tienen una carcasa de aleación  de magnesio, y pantalla táctil Lcd, el disco duro está protegido con un material amortiguador, que lo protege de vibraciones y golpes.

Los Toughbooks ha logrado ganarse la confianza de la industria militar, la minería, plataformas petrolíferas, barcos, seguridad pública y otros sectores en los que un portátil convencional no responde a las exigencias, o simplemente no puede sobrevivir. Según Panasonic, más de 500 pruebas y controles de calidad se llevan a cabo durante su producción.

La gama más alta en cuanto a durabilidad son los Fully-Rugged Toughbook, se caracterizan por tener la mayor resistencia a bajas y altas temperaturas. Pueden operar sin problema  entre -20 °C y +60 °C.  El siguiente video muestra su resistencia:

26 enero 2012

Qué es un ultrabook

ultrabook
Los ultrabook son equipos muy livianos con alta capacidad de cómputo; combinan el rendimiento de un ordenador portátil y las características de una "tablet" como un diseño delgado, ligero y elegante. La empresa Intel es el principal impulsor de estos equipos y en los próximos cuatro años invertirá 300 millones de dólares en las compañías que crearán tecnologías de software y hardware para impulsar los ultrabook. Entre las compañías que ya trabajan en ello, se encuentran Acer, Asus, LG Electronics, Lenovo y Toshiba.

La primera característica que debe cumplir un ultrabook es que sea muy liviano, lo que da como resultado un equipo delgado y construido con materiales resistentes para poder albergar en menos espacio todos los componentes necesarios, se espera que la mayoría sea de menos de 2 cm de grosor. Los equipos que ya se venden tienen procesadores Core i5 y Core i7, de la segunda generación; se espera que en el segundo trimestre del 2012 se encuentre en el mercado la tercera generación, y que los dispositivos ultrabook que se fabriquen a partir de allí los incorporen. La tercera generación de procesadores Intel tiene por nombre código "Ivy Bridge" y prometen mejoras importantes en el procesamiento de gráficos y ahorro de energía.

Para que un ultrabook sea un auténtico equipo móvil es preciso que su batería sea potente, por lo que la mayoría de las compañías los promocionan en promedio con 7 horas de duración, además incluyen un disco de estado sólido, y las tecnologías Smart Response: que genera una rápida respuesta a las tareas que el usuario le exija al computador; y Rapid Start: esta permite que los ultrabook inicien en cuestión de pocos segundos.

Algunos modelos: 
Aspire S3, de Acer: procesador Intel Core i5, memoria RAM de 4 GB y disco de estado sólido de 20 GB, más disco duro de 320 GB.  Pantalla de 13,3 pulgadas. Pesa 1,35 Kg. Tiene 13,1 mm de grosor. 

Ideapad U300s de Lenovo: procesador Intel Core i5, memoria RAM de 4 GB y disco de estado sólido de hasta 256 GB. Pantalla de 13,3 pulgadas. Pesa menos de 1,4 Kg. Tiene 14,9 mm de grosor.

Protégé z830, de Toshiba: procesadores Intel Core i3, i5 o i7, dependiendo del modelo, hasta 6 GB de memoria RAM y disco de estado sólido de 128 GB. Pantalla de 13,3 pulgadas. Pesa menos de 1,13 Kg. Tiene 16 mm de grosor.

Ux21, de Asus: procesador Intel Core i5 o i7, memoria RAM de 4 GB y disco de estado sólido desde 128 GB. Pantalla de 11,6 pulgadas. Pesa 1,1 Kg. Tiene 17 mm de grosor.

13 enero 2012

Procesadores Core i3 i5 i7 de Intel: características

Core i3: es el procesador de nivel de entrada de esta familia, este procesador es de dos núcleos lo cual equivale a tener dos 'cerebros' en el mismo chip, adicionalmente incorpora la tecnología Hyper-Threading: que le permite a cada uno de esos núcleos ejecutar dos tareas al mismo tiempo.También tiene incluido  Smart Cache: es una memoria de muy alta velocidad incluida en el procesador, que acelera de forma notable el desempeño ya que allí se guardan las instrucciones y datos que el cerebro del computador emplea con mayor frecuencia, esta memoria se asigna de forma dinámica a cada núcleo del procesador dependiendo de la carga de trabajo que cada uno tenga.

Core i5: es el procesador intermedio de esta familia, ofrece todas las cualidades del Core i3 pero además incluye Turbo Boost: que automáticamente  acelera el procesador cuando el computador necesita desempeño extra, eso significa que el chip no trabaja a su máxima capacidad si está realizando tareas sencillas. También ofrece soporte a una tecnología de Intel llamada Wireless Display: que permite ver en un televisor plano lo que se tiene en el computador portátil, fotos, videos, todo ello de forma inalámbrica, aunque esta última no esta presente en todos los portátiles basados en Core i5 y Core i7 solo los que están certificados para esta tecnología. Core i5 viene con una cantidad mayor de memoria caché, ofrece velocidades de reloj más altas y traen modelos de hasta cuatro núcleos.

Core i7: es el más avanzado de los tres, todo en este chip está enfocado a obtener la mayor velocidad. Ideal para los usuarios que tienen la necesidad de obtener el máximo rendimiento posible y que le exigen al computador realizar varias tareas avanzadas al mismo tiempo, como es el caso de los videojugadores más exigentes, o los profesionales que editan videos pesados de alta definición. Se encuentran modelos de 4 y 6 núcleos que en combinación con la tecnología Hyper-Threading, le dan a este procesador la capacidad de ejecutar hasta  12 tareas de forma simultánea; incluye Smart Cache, que en el caso de los modelos Core i7-3930K y Core i7-970 es de 12 MB.

Todos los modelos del Core i7 ofrecen Turbo Boost. Adicionalmente estos procesadores tienen un controlador de memoria integrado que habilita tres canales de memoria RAM DDR3 de 1.066 MHz. También incorporan Intel HD Graphics, un motor de video avanzado que le permite al computador reproducir de forma eficiente el video de alta definición y que le brinda capacidades de  3D avanzadas.

Los procesadores Core actuales pertenecen a la segunda generación, ¿Como sabe que tiene un Core de segunda generación?: Los PC con chips Core de segunda generación tienen un logo diferente a los de primera generación (Ver imagen inferior)

Core i5
Además la nomenclatura de los chips de segunda generación incluye cuatro dígitos: por ejemplo, Core i7-2600 (el 2 indica que se trata de la segunda generación), mientras que un core i7 de primera generación suele tener referencias de tres dígitos (como Core i7-940).

Tercera generación: Se espera que en el segundo trimestre del 2012 se encuentre en el mercado la tercera generación, y que los dispositivos ultrabook que se fabriquen a partir de allí los incorporen. La tercera generación de procesadores Intel tiene por nombre código "Ivy Bridge" y prometen mejoras importantes en el procesamiento de gráficos y ahorro de energía.

09 abril 2010

Tipos de conectores en televisores

HDMI (High Definition Multimedia Interface) En la actualidad, es el conector más utilizado para transmitir vídeo de alta definición, así como un máximo de 8 canales de señal digital de audio; todo por un mismo cable. Se considera que el conector HDMI reemplazará al conector DVI y será el estándar para diversos dispositivos como reproductores de Blu-Ray y consolas de videojuegos. (Más información)



DVI (Digital Visual Interface) Este tipo de conector se encuentra en algunos reproductores de DVD, televisores y videoproyectores. Ofrece una señal de vídeo totalmente digital y su calidad es mejor que la que tiene el vídeo por componentes. (Más información)



Vídeo por componentes: Este tipo de conector cuenta con tres cables RCA de colores verde, azul y rojo, por los que se transmite el video análogo, por lo general marcados respectivamente con los nombres Y, Pb y Pr



S-VIDEO También llamado Super Video, esta conexión ofrece una calidad de vídeo superior que el compuesto. Por este método no es posible enviar señales de alta definición ya que no tiene capacidad de transmitir gran cantidad de información. Está presente en la gran mayoría de reproductores de DVD, consolas de videojuegos, televisores , portátiles. (Más información)






Video y audio compuesto, es una conexión con muchos años en uso, el cable que se emplea en esta conexión es el RCA, que se distingue por tener a su vez tres cables de diferentes colores: amarillo para el vídeo; blanco y rojo para los dos canales de audio.




PC este conector es igual al que tienen los PC en su parte trasera para conectar el monitor del computador. En los televisores se reconoce por las palabras "PC", "RGB" o "VGA". Mediante este conector no solo es posible conectar un PC a un televisor, sino también a algunas consolas.


Conector RF (Radio frecuencia) Los equipos de TV actuales ofrecen al menos un conector RF. Este permite recibir la señal del operador de TV por cable o de la antena del aparato. Por este conector se transmite audio y video a la vez. Algunos de los nombres con los que aparece son: Antena, CATV o TV-in. Para los conectores RF se emplea un tipo de cable llamado coaxial.

25 septiembre 2009

Novedades en los portátiles

HP 6390p
Los fabricantes de portátiles buscan continuamente mejorar sus productos en un mercado tan competido, el siguiente es un resumen de tecnologías que se incorporarán a los portátiles en un futuro cercano, mientras que otras ya se encuentran presentes en los modelos más recientes: El futuro en las pantallas parece estar en OLED (diodo orgánico emisor de luz), esta tecnología aun es costosa una netbook con un monitor de 11 pulgadas cuesta 2.500 dólares. Entre sus ventajas se encuentra, un menor consumo de energía lo que extiende la duración y la vida útil de la batería, no nesecitan un tiempo de calentamiento, son mas planas y livianas que las Lcd, el mayor brillo y contraste es útil en espacios abiertos cuando se trabaja a la luz del sol ya que las imágenes se mantienen visibles sin problemas. Estas pantallas no contienen químicos como el arsénico y el mercurio; los componentes electrónicos buscan ser menos tóxicos y mas reciclables. La firma consultora iSuppli preve que para el año 2013 las pantallas OLED estarán llegando con fuerza al mercado.

Los discos duros serán reemplazados por los SSD, la ventaja de estos dispositivos sobre los discos normales se centran en mejor capacidad, mayor velocidad de lectura, menor consumo de energía, menor peso y tamaño. Los teclados retroiluminados estarán presentes en la mayoría de modelos, estas teclas se hacen visibles en la oscuridad gracias a que unos sensores de luz les indican cuando iluminarse. Otra alternativa es el teclado virtual.

Se sigue avanzando en seguridad, las actuales tecnologías se complementarán con la identificación mediante tarjetas inteligentes, y tecnologías biométricas como el reconocimiento del rostro, el iris o la voz. Llegarán nuevos adelantos en herramientas antirrobo, que borran toda la información de un portátil robado o que informan al dueño o la policía sobre su ubicación.

Se están desarrollando procesadores de ocho núcleos más pequeños y que consumen menos energía; igualmente se avanza en el desarrollo de la RAM Magnetorresistente o MRAM una memoria que usa componentes magnéticos y no eléctricos como la actual.

Una queja común en los usuarios de portátiles es la duración tanto de la carga como de la vida útil de las baterías. La empresa Hp tiene el HP 6390p, que incluye dos baterías de alta capacidad y brinda autonomía de 17 a 24 horas. Para el 2010 la duración mínima de las baterías en todos los portátiles será de unas cinco horas.

Nuevos diseños: La empresa Apple utiliza un proceso con las recientes MacBook, se utiliza una única pieza de aluminio similar al usado en los aviones. Se esculpen las partes por medio de láser y chorros de agua, y da como resultado una carcasa sin tornillos o dobleces, mucho más liviana, precisa y resistente.

18 agosto 2009

Placa base -recomendaciones generales

La placa base, llamada también mother board, mainboard, tarjeta madre, es un componente que influye en la velocidad del equipo, por ella pasa la información de los dispositivos conectados y recibe la corriente de la fuente de alimentación, de allí la importancia de su calidad al momento de adquirirla.

Recomendaciones generales:
No comprar compulsivamente la placa base mas barata y desconocida de la lista ofrecida por el vendedor. Las tarjetas madre de mala calidad, tienen una vida útil mas corta y llena de problemas, es probable que a los pocos días de vencerse la garantia, se dañen. Las placas base de marca ofrecen sitios web para descargar los manuales y controladores en caso de pérdida del Cd. Además informan que chipset usa cada tarjeta, que procesadores puede instalar y que características técnicas tiene la tarjeta. No comprar la placa base mas avanzada, la mas cara, si el computador solo es usado para revisar el correo, chatear y entrar a Facebook.

Consultar con el vendedor si hay dudas, que alternativas ofrecen, no olvidar la garantia. El polo a tierra es necesario, no hay marca ni garantía que valga si no se encuentra instalado. Una buena placa debe acompañarse de una buena fuente. Otra opción recomendada por Andrómeda. Ser cuidadosos al momento de manipular una placa base, las resistencias son sensibles a la electricidad estática y los transistores pueden doblarse o partirse si los presionamos.

Si no somos técnicos ni tenemos experiencia instalando una tarjeta madre nueva, pero insistimos en hacerlo bajo nuestra responsabilidad porque hemos observado como se hace y es fácil, o recién iniciamos un curso de mantenimiento, sugiero que le pidan el favor al técnico del sitio donde la compren que les instale el procesador con su respectivo disipador y ventilador. Son comunes los casos en los que una tarjeta madre nueva es dañada al intentar colocar el procesador a la fuerza porque "no encaja" encontrándose este en una posición incorrecta., igualmente sucede con el disipador de calor, memoria Ram, etc. Si el usuario es causante del daño la garantía no se hace efectiva. Fabricantes de placas base reconocidas:
#1- Intel | Boards | Elegir procesador | Clasificación de procesadores | Descargas
#2- MSI | Descargas - #3-Biostar | Descargas

21 julio 2009

Fuente de alimentación recomendada- Mustiff

Las fuentes de alimentación llamadas también fuentes de poder, juegan un papel importante en el desempeño y la vida útil del Pc. Cuando las fuentes son de mala calidad, se dañan facilmente, y generan errores de todo tipo: reinicios, bloqueos, pantallazos azules.

El usuario promedio solo se fija en el tamaño del disco duro, la marca de la Board, cuanta memoria tiene, y que el equipo se vea bonito. Es recomendable comprar una fuente de calidad, cuestan un poco más pero a la larga resultan económicas, (Lo barato sale caro ).Una fuente de alimentación recomendada es la Mustiff por su rendimiento, calidad y la garantía de una buena marca. Enlaces: 500sx | Redundant

20 julio 2009

Teclado virtual

El teclado virtual es un dispositivo que se conecta por cable o de forma inalámbrica a un computador de mano, un Pc o un teléfono celular. El aparato se encarga de proyectar la imagen de un teclado QWERTY de tamaño normal sobre una superficie plana, entre el usuario y el dispositivo.

Unos sensores captan los movimientos de los dedos, envían la señal directamente al dispositivo y este a su vez la envía al Pc, al celular o al computador de mano. Desde el software instalado en los dispositivos compatibles se pueden ajustar opciones como el sonido que se produce al digitar sobre el teclado virtual. La intensidad de la luz proyectada se aumenta o disminuye. Video | Enlace: Virtualdevices

09 julio 2009

Primer computador portátil de la historia

¿Cual fue el primer computador portatil?: El Osborne 1, fue el primer computador portátil, pesaba 10 kilogramos y tenia una pantalla de cinco pulgadas. Fue fabricado por Adam Osborne considerado el padre de los computadores portátiles.

El Osborne 1 fué presentado en 1981, incluía programas de productividad, como un procesador de texto y una hoja de cálculo, fue tan exitoso cuando apareció que sus ventas pasaron de 8.000 a 110.000 unidades en un año, llegó un momento en que la compañia se vió obligada a cancelar sus ventas porque tenia copadas sus órdenes por 25 meses.

El auge de este Pc portátil llegó rápidamente a su fin: Adam Osborne declaró la bancarrota de su compañia en Septiembre de 1983. Otras empresa como IBM, Corona y Compaq presentaron sus lineas propias de computadores portátiles. Osborne murió el 18 de marzo de 2003 a los 64 años de edad en Kodiakanal (India). Mas información »

08 julio 2009

Netbook una opción económica

Lenovo Ideapad
Mientras que la venta de computadores de escritorio (Desktop) ha caído, debido a la crisis económica, la venta de Netbooks ha aumentado, según IDC en el 2008 se vendieron 12 millones de estos equipos en todo el mundo. Las razones de su éxito son evidentes, el usuario promedio se conforma con navegar por internet, chatear en el messenger, leer sus blogs preferidos, etc. Para dichas actividades no requiere un equipo potente pero si económico. ¿Es económico?, lo compro.

Ventajas: Son económicos, su tamaño es pequeño, pasan desapercibidos en cualquier mochila, o bolso, son livianos, se conectan de forma inalámbrica a internet.

Desventajas: No cuentan con unidad de CD o Dvd, la pantalla es pequeña tiene baja resolución. No tienen mayores posibilidades de ampliación o actualización. No pueden ejecutar tareas que requieren un elevado poder de cómputo como la edición de vídeos, el diseño gráfico, juegos potentes.

Al momento de comprar un Netbook es recomendable escoger los que tengan la pantalla más amplia de 10,2 a 12,1 pulgadas, y probar el teclado. Comprar de paso una unidad externa de Dvd, y un mouse para puerto usb. Preguntar por el soporte técnico local.
Netbooks: Qbex | Acer | HP | Lenovo | Asus

04 julio 2009

Portátiles corporativos características

HP Compaq 8510P
Este tipo de portátiles está dirigido al sector empresarial cuyos ejecutivos manejan información critica y esta no debe perderse aun en caso de robo, incluyen un software de diagnóstico automático que ayuda a prevenir fallas.

Cuentan con un lector de huella digital y la contraseña habitual que se digita en el teclado, lo que dificulta el acceso no autorizado al equipo. La empresa Intel incorpora la Intel Anti Theft Technology (Tecnologia Intel Antirrobo), este sistema permite bloquear el sistema operativo y el disco duro en caso de robo. Funciona de la siguiente manera: si el portátil no se conecta a un servidor dentro de un tiempo programado en días u horas, queda inservible mediante una protección implementada en Hardware. Los portátiles corporativos incluyen la tecnología Intel Active Management Technology que permite hacer diagnósticos y reparaciones remotas del portátil por parte del personal técnico de las empresas.

Toshiba por su parte incluye el sistema ConfigFree que realiza una rápida sincronización con la red empresarial e incluye herramientas de diagnóstico remoto que previenen fallas de hardware o software. Los portátiles corporativos incluyen EasyGuard esta tecnología utiliza un sensor de movimiento que bloquea y protege el disco duro de vibraciones fuertes y caídas de hasta 70 centímetros de altura, un golpe fatal para cualquier portátil hogareño. EasyGuard los hace mas resistentes a derrames de líquidos y exceso de polvo utilizando láminas y protecciones en el teclado. El material de los portátiles corporativos es una aleación de magnesio que los vuelve más resistente a golpes y caídas, a la vez son mas livianos.

Equipos con estas caracteristicas están orientados al sector empresarial por el costo que tiene la implementación de las tecnologías, se acercan al concepto de portátil ideal, resistente a los golpes, rápidos, duraderos y seguros.
Portátiles corporativos: Dell | Hp | Toshiba

27 mayo 2009

Televisores planos recomendaciones generales

Los televisores planos (Lcd,plasma), son sensibles a los cambios de voltaje, es recomendable protejerlos utilizando un estabilizador decente o una UPS con regulación de voltaje, dos dispositivos de protección eléctrica que evitan que las alteraciones en el voltaje dañen el televisor. Otra recomendación es proteger el televisor de la exposición directa de los rayos del sol; lo ubicamos lejos de las ventanas de la casa o cerramos las cortinas a la hora del día en que esté más expuesto.

No olvidemos también seguir las normas de ventilación de los equipos y respetar las distancias entre el aparato y la pared; por ejemplo, algunos modelos de plasma generan más calor y necesitan espacio suficiente para conseguir la correcta ventilación. Además al limpiar la pantalla utilicemos paños húmedos y lo hacemos de manera suave, sin ejercer mucha presión, porque pueden generarse daños internos.

22 mayo 2009

Proyectores y lúmenes

Los proyectores son utilizados frecuentemente, en las conferencias al proyectar diapositivas y otros formatos. Seguramente no ha faltado quien lo utilice para ver sus películas favoritas; cabe mencionar un aspecto que algunos desconocen: El proyector pierde su luminosidad con el pasar del tiempo, debido al desgaste de la bombilla, la duración promedio de la bombilla o lámpara está entre 1.500 y 2.000 horas de uso, si se deja encendida durante tres horas diarias, duraría un poco mas de dos años.

Las lámparas de los proyectores son costosas, es mejor dosificar el tiempo de uso que se le da. Por otro lado la luminosidad se mide en unidades llamadas lúmenes y esta varía de acuerdo a la potencia que tiene el haz de luz. A mayor luminosidad las imágenes son más claras.

Los equipos se pueden clasificar en los siguientes rangos:

Menos de 1.000 lúmenes: Por su poca luminosidad estos proyectores deben usarse en recintos totalmente oscuros, una entrada de luz puede dañar la proyección.

Entre 1.00 y 2.000 lúmenes: Se utilizan en salones de clase, salas de reuniones y teatros caseros, no se necesita que el sitio permanezca en oscuridad total.

Entre 2.000 y 3.000 lúmenes: La sala de proyección puede tener entradas razonables de luz, sin que afecte el resultado.

Más de 3.000 lúmenes: son los equipos más costosos y de mayor tamaño, varían en su potencia y producen hasta 40.000 lúmenes. En este rango los que tienen menos de 8.000 lúmenes se usan fijos en auditorios, conciertos y salas de conferencia. Y los de 8.000 lúmenes en adelante se utilizan en videomapping.
Proyectores: Projectorcentral | Infocus

12 mayo 2009

Ups protección eléctrica necesaria

Al comprar un computador, se debe tener en cuenta que la garantía no cubre daños por culpa de problemas asociados a la energía eléctrica. La corriente que alimenta los equipos de cómputo experimenta con frecuencia fallas e irregularidades que van minando el desempeño y la vida útil de los dispositivos.

Una nevera al encender y apagar puede ocasionar estas fallas o cuando hay un apagón y vuelve el suministro los aparatos reciben una sobretensión al estar conectados directamente a la pared. Esta situación puede afectar los semiconductores presentes en el procesador, la fuente de poder o el disco duro.

Las Ups mantienen la armonía eléctrica (sin ruidos, interferencias, picos o bajas), poseen baterías que mantienen encendido por varios minutos el aparato que protegen, para que sea apagado con seguridad, durante un corte. Además cuenta con un software que permite configurar desde el Pc, que la Ups se encargue de cerrar programas, guardar documentos, apagar el Pc de manera automática si se interrumpe el flujo de energía. También ofrece informes sobre la calidad del fluido eléctrico que recibe el equipo.

En las siguientes direcciones: Apc, Tripplite, ofrecen una herramienta gratuita, que permite definir el tipo de Ups recomendada de acuerdo a la cantidad de equipos que necesiten protección. Marcas de Ups reconocidas : Apc | Liebert | Powerware | Tripplite.|Otras recomendaciones para el cuidado del Pc.

03 mayo 2009

Cómo funciona un escáner

En la mayoría de los escáneres el proceso mediante el cual se capta una imagen es similar: se ilumina esta con un foco de luz, y la luz reflejada se conduce mediante espejos hacia un dispositivo denominado CCD, que la transforma en señales eléctricas.
CCD
A su vez, estas señales son convertidas a formato digital gracias a un convertidor analógico-digital, que transmite el caudal de bits resultante al computador. El CCD, es el elemento fundamental del escáner. Es un componente electrónico que reacciona ante la luz, transmitiendo más o menos electricidad según la intensidad y el color de esta.

Viene a ser algo asi como un ojo electrónico y se utiliza también en otros equipos, como cámaras digitales de fotografía y video. La calidad de lo escaneado depende fundamentalmente del refinamiento del CCD; del convertidor analógico-digital, y una adecuada limpieza.
Imagen: Epson