Mostrando las entradas con la etiqueta Usb. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Usb. Mostrar todas las entradas

13 junio 2013

Recuperar tamaño original de la memoria usb (pendrive)

Si hemos realizado un backup de una memoria usb de 2 Gigas, (por ejemplo), con programas de clonación como 'WinUSB Maker' o 'Image USB', y recuperamos ese backup en una memoria más grande 4 u 8 Gigas esta 'perderá' su tamaño original y asumirá el tamaño del pendrive de 2 Gigas. Aunque se utilice el formateo nativo de Windows (clic derecho - formatear) el pendrive no recuperará su tamaño.

Solución: utilizar el programa USB Format, que realiza un formateo de bajo nivel en la memoria Usb y recupera su tamaño original.
USB Format
Al abrir el programa este detectará y mostrará el tamaño correcto, aunque Windows muestre otro dato. Notas: USB Format borrará toda la información que se encuentre dentro del pendrive. Si hay otras memorias usb conectadas retirarlas para evitar borrar la que no era.

25 marzo 2012

Proteger memoria usb contra escritura y guardar archivos

Los que utilizamos pendrive (memorias usb), para guardar información, hemos visto en alguna ocasión, como los virus crean accesos directos y ocultan las carpetas, cambian el icono de la memoria por un folder, o añaden al menú contextual signos extraños. Una solución sencilla para evitar algunos virus consiste en crear dentro del pendrive una carpeta llamada autorun.inf, pero he comprobado que no en todos los casos, funciona.

Una medida radical es proteger el pendrive contra escritura, pero este método no lo utilizo, porque siempre encuentro algún programa o driver que necesito guardar. Existe una forma de proteger contra escritura el pendrive para evitar las modificaciones por virus que indiqué al principio del post, y guardar archivos dentro de ella, suena contradictorio pero es posible. El proceso explicado en los siguientes videos:
Windows Siete: proteger pendrive contra escritura y guardar archivos (video):

Windows Xp: proteger pendrive contra escritura y guardar archivos (video):

21 marzo 2012

Memoria usb eliminar accesos directos ver carpetas ocultas

Al abrir la memoria usb, nos damos cuenta que, nuestras carpetas, se han convertido en accesos directos, sin utilidad alguna. Nuestras fotos y videos, han desaparecido, o, ¿Se encuentran ocultos?. Para solucionarlo, utilizamos un pequeño programa, que elimina los accesos directos, muestra las carpetas y archivos ocultos, elimina el autorun.inf. (enlace al final del post). Antes de utilizarlo se recomienda eliminar los virus presentes en el sistema, recomiendo el programa Malwarebytes. En el siguiente video, se observa el funcionamiento del programa (este se ejecuta dentro del pendrive).
Descargar: Elimina accesos directos Usb

15 febrero 2011

Habilitar o deshabilitar el acceso al puerto usb en Windows

USB Disabler
USB Disabler es una utilidad, que permite activar o desactivar facilmente el acceso al puerto USB de un computador, mediante un clic.

Útil cuando queremos evitar el  uso de memorias usb en nuestro equipo, sin autorización. El programa es compatible con Windows:  Xp - Vista - Siete - Ocho

Para funcionar en Windows Xp necesita tener instalado el  Framework 2.0 o una versión superior. (Si falta el Framework, aparece el siguiente error: "La aplicación no se ha podido inicializar correctamente (0xc0000135)"
Descargar: Usb disabler | Link 2 | Tamaño: 74 KB

17 diciembre 2010

Eliminar autorun.inf de pendrive y protegerlo

Cuando el autorun.inf creado por un virus no se elimina, el programa usb guardián puede ayudarnos. Y vemos una forma sencilla de proteger el pendrive contra este tipo de virus. El video.
En las pruebas realizadas con diferentes virus como sol.exe, srecnabudala.exe, yeawl.exe, sadkadatenema.exe, la simple creación de una carpeta autorun.inf, previa eliminación del autorun creado por el virus, evitó que estos se pasaran automáticamente al pendrive al momento de conectarlo.

08 octubre 2009

Escanear superficie pendrives test funcionamiento

Check Flash, es un programa que verifica las condiciones de 'salud' de la memoria usb, realiza tests de lectura y escritura, muestra un mapa de superficie y va señalando con colores los sectores sobre los que avanza, parecido al antiguo scandisk de Windows. En la parte superior se ubica la pestaña Legend que explica el significado de cada color.Una prueba realizada en un pendrive Kingston de 2 Gigas, duró 14 minutos y 30 segundos en completarse. Descargar: ChkFlsh | Enlace: Mikelab | Visto en: Softonic

04 diciembre 2008

El icono de la usb parece una carpeta

Conectas la memoria usb en el computador, intentas abrirla en Mi Pc, pero notas que al cargar la usb, se ve como una carpeta de windows

Al darle clic derecho, aparece Open en el menú, en lugar de Abrir:

Al intentar abrirla aparece un mensaje de error:

Si la usb esta vacía y no tiene archivos de importancia, la solución mas práctica es formatearla.
Si no quieres formatearla porque tienes archivos sin copia de respaldo, como una tesis de grado corregida u otros.

En una entrada anterior sobre un caso parecido a este describo como solucionarlo:
Visitar enlace

La apariencia de carpeta la ocasiona el autorun.inf que es un archivo dejado por el virus:
En este caso el contenido es el siguiente:

[autorun]
open=RESTORE\S-1-5-21-1482476501-1644491937-682003330-1013\ROX.exe
icon=%SystemRoot%\system32\SHELL32.dll,4
action=Open folder to view files
shell\open=Open
shell\open\command=RESTORE\S-1-5-21-1482476501-1644491937-682003330-1013\ROX.exe
shell\open\default=1

Entre las lineas anteriores se encuentra la siguiente: icon=%SystemRoot%\system32\SHELL32.dll

Observa la siguiente imagen, es la misma ruta utilizada por el sistema para el icono de la carpeta:

27 septiembre 2008

Recuperar imágenes de usb cámaras digitales

Pc inspector smart recovery es un programa que recupera fotografías borradas de memorias usb, y unidades extraíbles del tipo Flashcard, Smartmedia, Memory Stick, tarjetas Sd formateadas y otras tarjetas de memoria que se utilizan en cámaras digitales. Incluye una utilidad que analiza la unidad en busca de posibles errores. Además recupera videos y archivos de audio sin importar si fueron borrados o formateados de su dispositivo
Soporta los siguientes formatos de imagen .jpg, .tif, .crw ,Fuji .RAF , Olympus .ORF. También pueden ser restaurados archivos de vídeo en formato .avi, QuickTime .MOV así como de audio en .wav y .DSS. El programa ofrece un archivo de ayuda en español, que explica como utilizarlo correctamente.
Enlace: Pcinspector

03 junio 2008

Eliminar ò¿ª(&O) de la memoria Usb. No aparece Abrir

(Al final de esta entrada puedes descargar utilidades para eliminar el autorun.inf)
Las memorias Usb son el medio de transporte de archivos mas utilizado actualmente, son fáciles de usar, no dependen de un software. Al mismo tiempo son uno de los mayores medios de propagación de virus, con frecuencia he observado en las usb de amigos y familiares, la dificultad que tienen para abrirlas por que algun virus ha dejado un autorun.inf alojado en el interior de la memoria, lo que altera el menú contextual de la misma, al dar clic derecho:
Si damos doble clic sobre la memoria:
Lo primero: escanear la memoria usb con un antivirus actualizado. (Y de paso el disco duro).Se han eliminado los virus, pero sigue apareciendo el cartelito de acceso denegado.
El autorun.inf dejado por el virus eliminado, esta afectando el normal desempeño de la memoria.
La mayoria de las veces no hay necesidad de formatear, solo procedemos a eliminar el autorun.

Abres cualquiera carpeta, seleccionas menu Herramientas - Opciones de carpeta
En la ventana que se abre seleccionas el menu Ver y das clic en mostrar todos los archivos y carpetas ocultos.
En la misma ventana bajas un poco y destildas Ocultar archivos protegidos del sistema operativo (recomendado)
Inmediatamente aparece un cartelito ¿Confirma que desea mostrar estos archivos?; clic en Si

Para eliminar el autorun, necesitas entrar a la memoria, para ello, abres una carpeta y das clic en la barra de dirección donde señala la flecha de la siguiente imagen, en el menu que se despliega buscas la memoria Usb y das clic sobre ella.
De esta manera tendras acceso al interior. Buscas el archivo autorun y la carpeta Recycler, los seleccionas y eliminas.
Cierras la ventana, retiras la memoria usb en modo seguro, la conectas nuevamente. Clic derecho sobre la memoria ya puedes trabajar normalmente con ella, el menu contextual ha sido corregido.
Anotaciones adicionales:
En caso de abrir el archivo autorun, se observará un texto como el siguiente o parecido:

[autorun]
open=
shell\open=´ò¿ª(&O)
shell\open\Command=RECYCLER\autorun.exe -OpenCurDir
shell\open\Default=1
shell\explore=×ÊÔ´¹ÜÀíÆ÷(&X)
shell\explore\Command=RECYCLER\autorun.exe -ExploreCurDir


Observas las lineas:
shell\open=´ò¿ª(&O)
shell\explore=×ÊÔ´¹ÜÀíÆ÷(&X)
Son las mismas que aparecen en el menu contextual, cuando no se tiene acceso a la memoria. Existen programas que eliminan el autorun automáticamente, pero es bueno conocer este proceso, tal vez en alguna situación sea útil si no tienes el software a la mano por cualquier motivo y toca ser recursivo. Estos pasos son muy básicos y en muchos casos no funcionará, ya que existen todo tipo de virus, con efectos diversos, algunos de ellos no detectados por los antivirus.

Utilidades para eliminar el autorun.inf de la memoria usb:
Enlaces: Usbvaccine | Autorun Protector | Ninja Pendisk

26 marzo 2008

Formatear memoria usb de fat32 a Ntfs Windows Xp

Usb format, permite formatear memorias usb (pendrive) de Fat 32 a Ntfs
En algunos casos es necesario formatear la memoria usb; por ejemplo cuando muestra un tamaño inferior al que trae de fábrica, asi una memoria de 512 megas, puede presentar una capacidad de 128 megas o menos sin motivo aparente, o el caso de algunos virus que obstinadamente siguen apareciendo a pesar de pasarle varias veces el antivirus actualizado, lo primero que se nos viene a la cabeza, si tenemos copia de la información alli almacenada es formatear la memoria con la utilidad de formateo de Windows, pero las memorias que presentan una capacidad de almacenamiento inferior al de fábrica, no siempre responden a este tipo de recursos, en mi caso ha sido de mucha utilidad para recuperar el tamaño original de la memoria y de paso eliminar cualquier virus, la aplicación: usb format.

La memoria en la que hice la prueba era una de 128 megas y la capacidad que mostraba era de 4 megas le pase el formateo que windows trae por defecto pero no funcionó, utilicé el programa y la memoria recupero su tamaño original, funcionó normalmente. Descargas el programa lo ejecutas con la memoria conectada, si no está dañada debe reconocerla, te da la opción para formatearla en fat, fat32 o Ntfs, las otras opciones las puedes dejar como están. Descargar: usb format