Mostrando las entradas con la etiqueta Disco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Disco. Mostrar todas las entradas

17 mayo 2012

Elimine información de discos duros desechados e-waste

Discos duros
La chatarra, desecho o basura electrónica se conoce en inglés como e-waste, y corresponde a todos aquellos productos eléctricos o electrónicos que han sido desechados o descartados, tales como: computadores, teléfonos móviles, televisores y electrodomésticos. El mal manejo de estos residuos tiene consecuencias para el medio ambiente por los elementos peligrosos que contiene, como plomo, mercurio y cadmio. 

En el caso de los computadores, hay personas que optan  por donar o vender los equipos o partes que todavía funcionan. Aquí aparece el tema de la seguridad de la información; quien sabe donde lleguen a parar los discos duros con todo tipo de datos empresariales y personales. Las empresas deben concientizarse en el momento de entregar los residuos electrónicos de lo importante que es la información y deben exigir a las compañías que les prestan el servicio de recolección que les expidan certificados de garantía sobre el correcto manejo y disposición de los residuos, algunas empresas ofrecen certificados de borrado seguro de la información. Para usuarios caseros existen diversos programas que sirven para borrar la información del disco antes de venderlo o donarlo.

En Diciembre del 2010 se publicó una noticia sobre el hallazgo en un basurero  de varios discos duros del centro Kennedy de la NASA que estaban siendo recogidos para venderlos posteriormente, estos contenían direcciones IP, aparte de otros datos que pueden resultar interesantes para los hackers.

En el 2003, unos estudiantes del Instituto Tecnológico de  Massachusetts (MIT) adquirieron discos de segunda mano a través de subastas en Internet y tiendas de cosas usadas. De un total de 129 discos adquiridos, fue posible recuperar archivos en 69. Y de estos, en 49 había información privada: datos médicos, cartas de amor, videos caseros de sexo explícito, y más de 5.000 números de tarjetas de crédito. Hay delincuentes que compran discos duros usados para obtener bases de datos y luego venderlas.

05 diciembre 2011

Ventajas del disco de estado sólido (SSD)

disco de estado sólido (SSD)
Cambiar el disco duro tradicional, por uno de estado sólido (SSD-Solid State Drive), es una buena forma de mejorar el rendimiento en portátiles y PC de escritorio, los discos de estado sólido superan a los discos duros en velocidad ya que responden más rápido al iniciar o cerrar el sistema operativo, ejecutar las aplicaciones, etc.

Además soportan mejor los movimientos bruscos o golpes leves al no poseer partes mecánicas movibles que se desajustan en estos casos y ponen en riesgo la información almacenada. El tamaño de los discos de estado sólido es estándar: 2,5 pulgadas y la conexión se realiza con un cable Serial ATA (SATA). También se pueden utilizar como disco duro externo al meterlos en una carcasa y conectarlos al computador por medio de un puerto USB.

Debido a que los discos SSD aún son costosos no han logrado llegar de forma masiva al mercado, un disco Kingston de 96 GB cuesta cerca de 170 dólares. El de 128 GB sube a 240 dólares; uno de 256 GB cuesta 495 dólares; y el de 512 GB se adquiere por 850 dólares.

¿Porque es resistente a los golpes?: Los discos duros tradicionales tienen "cabezas" magnéticas flotando justo sobre el disco que gira. Si el disco es sometido a vibración o a una caída, las cabezas pueden chocar contra el disco causando daños internos y pérdidas de información. Un SSD no tiene partes movibles. La reproducción de un video o música no parará aun cuando se sacuda el equipo. 

¿Por qué es más veloz? : La tecnología de memoria flash permite acceder a los datos de forma instantánea, mejorando los tiempos de respuesta y el desempeño general del computador, sin tener que esperar a que las partes movibles se posicionen en cierta ubicación (como sucede con un disco duro tradicional).

¿Por qué es más silencioso?: Al no tener partes mecánicas, no hay componentes vibratorios, lo que significa que un SSD trabaja de manera silenciosa. Además no requiere de ventiladores para reducir la temperatura del disco, ya que estos son de los componentes que más generan ruido en un computador.

¿Por qué no se calienta tanto?: Esto es porque no tiene discos giratorios, como un disco duro tradicional.

¿Es mejor añadir más memoria RAM o elegir un SSD?: En términos básicos, entre más memoria RAM tenga un computador, contará con más capacidad de procesar tareas a la vez,  al igual que permite acceder a la información almacenada mucho más rápido. Por su parte, el SSD mejora la velocidad de inicio del computador, al igual que copia archivos más rápido y brinda un rendimiento mejor en términos generales. La decisión está en el usuario y en esta influye el factor económico.

23 agosto 2011

Cómo reparar Mbr del disco duro (virus)

El máster boot record (MBR), del disco duro, puede alterarse por acción de algunos virus como el "Trojan:DOS/Alureon.A". Las variantes de este virus son las más difundidas a la fecha de este post. La siguiente es una muestra analizada por Virus Total, en la lista se observa que el antivirus Norman lo reconoce como "Alureon.AMS", viene incluido como "regalo" adicional en algunos cracks y en falsos programas antivirus. Es necesario reconocer los síntomas que se presentan en el equipo cuando un virus infecta el MBR  ya que podemos pensar que el disco duro está dañado o es la motherboard.  No hay que descartar otras posibles causas que determinen errores como los observados en las siguientes imágenes que he visto en discos con MBR infectados por virus 

1- Opción: para restaurar el MBR del disco duro se puede utilizar el Dvd de instalación o recuperación de Windows Siete (Ver: 4-Opción), el comando utilizado para este fin es: bootrec.exe /fixmbr En el siguiente video se observa el proceso de restauración, se debe habilitar en la bios de la máquina el inicio por Cd-Dvd, en algunas ya viene habilitado de fábrica.

2-Opción: si vemos el error "Verifying DMI Pool Data.....", visto en una de las imágenes de arriba, y Windows no inicia, se puede bootear con el "Hiren's Boot Cd" eligiendo en su menú principal la opción:
Boot from Hard Drive - Windows Vista /7 (BootMGR)  
o si tenemos Windows Xp instalado elegimos:
Boot From Hard Drive - Windows Xp (NTLDR)
Utilicé la versión 10.2 del Hiren`s ,Windows inició fácilmente y luego eliminé el virus en MBR con el siguiente programa : EliStarA: sencillo de utilizar, rápido y efectivo. 
Alureon
TDSSKiller: visto en el anterior post, potente programa que ha conseguido eliminar el virus en los pocos casos en los que "EliStarA" ha fallado. Otro programa que tiene entre sus opciones la limpieza del MBR es el RootkitBuster, de Trend Micro.

3- Opción:  con el programa Partition Wizard Booteable Cd
Partition Wizard
También se pueden utilizar los Live CD de Linux, Gparted o Super Grub

4- Opción: para los que utilizan Notebook y no tienen unidad lectora de Dvd. Pueden descargar la imagen Iso de Windows Siete, y hacerla booteable en Usb con el programa Windows 7 Usb - Dvd, (Más información). Estas imágenes son grandes, por ejemplo la Iso de Windows Siete Ultimate pesa  2,3 Gigas. La velocidad del servicio de internet que utilizo es de 4 Megas la descargué en 1 hora y 35 minutos a una velocidad promedio de 480 KB/seg.

Los discos de reparación de Windows 7 son más pequeños que la imagen del instalador e igualmente sirven para reparar el MBR. El de Windows 7 (32 bits) pesa 144 MB, sirve para los que no tienen suficiente banda ancha. Lo pueden descargar desde aqui.

Igualmente si tienen acceso a un computador con Windows Siete instalado lo pueden crear dan clic en Inicio y en la caja de búsqueda escriben reparación enseguida se abre la utilidad para crear un disco de reparación del sistema, utilizan un DVD en blanco y con un clic en Crear disco se inicia la grabación. (Pasarlo a Usb)
Disco reparación sistema

31 agosto 2010

Folder Size tamaño de carpetas en Windows

Folder Size, es un programa gratuito de 1,86 MB, que sirve para conocer el tamaño que ocupan las carpetas en Windows. Si damos clic derecho sobre cualquier folder o partición, vemos en el menú contextual la opción Scan with Folder Size, esta permite conocer rapidamente el tamaño de cada uno de sus archivos.
Enlace: Folder-Size | Compatible con: Windows: Xp/Vista /7/8/10

21 febrero 2010

Power Copy gratis copiar carpetas grandes rápidamente

Los discos duros actuales permiten almacenar numerosos archivos, que agrupamos en carpetas algunas de gran tamaño. Un día cualquiera decidimos organizar nuestros datos y buscamos la forma de agilizar el proceso de copiado. Power Copy es un programa que reduce el tiempo empleado al pasar una carpeta a otra partición o disco duro. En la prueba realizada: con una carpeta de 1.05 GB que contiene 13.251 archivos, Power Copy la pasó de una partición a otra en 4 minutos y 46 segundos.
Ese mismo proceso sin utilizar el programa me llevó 12 minutos. Para agregar la carpeta se puede pegar directamente su dirección o buscarla mediante el explorador.  Es compatible con: Windows XP, Windows Vista, Windows 7.
Descargar: Power Copy

16 febrero 2010

Windows surface scanner busca errores en disco duro

Windows Surface Scanner , es un programa que escanea y detecta sectores defectuosos en el disco duro. Luego de instalarlo y abrirlo damos clic en Mount, para que cargue el disco, lo tildamos, iniciamos la revisión con Scan. El programa muestra el tiempo transcurrido en el proceso, los errores encontrados si los hay, los sectores examinados.
Enlace: Dtidata | Descargar: Surface Scanner

06 junio 2009

Recuperar información de una partición en disco duro

Recuperar información eliminada de un disco duro es posible. El caso mas común es cuando el usuario decide poner orden a la información que maneja y por error borra precisamente la carpeta que contiene información importante para el, (eliminando de paso lo que se encuentra en la papelera de reciclaje).

El programa que mejores resultados me ha dado en cuanto a recuperación de datos en disco duro y memorias usb es: Handyrecovery. No es gratuito, recomiendo comprarlo. Si utilizas el parche que circula por la red, es probable que el programa se cierre automáticamente o genere error antes de finalizar el proceso de escaneado o recuperación de información de particiones.

Antes de utilizar cualquier programa de recuperación de información es conveniente revisar las condiciones del disco duro: Salud - Superficie.
Enlace: Handyrecovery

04 febrero 2009

Este es un disco duro ioDrive

El sucesor del disco duro, es el ioDrive. Diseñado por la empresa fusionio

Se conecta en la placa base a través del puerto PCI Express x4 y trabajará con los sistemas operativos Windows XP y Windows Vista de 64bits, por el momento.

Usa la tecnología Nand Flash que permite mantener una velocidad de transferencia de hasta 800 MB/s en lectura y 600 MB/s en escritura, imaginemos pasar la información de un cd lleno de datos a un disco duro en un segundo. Se puede instalar mas de una tarjeta ioDrive. Por su elevado precio esta destinado a los servidores de grandes empresas. La versión de 80Gb cuesta $2,995 y la de 320GB $14,400.

Esperemos que evolucione positivamente en el mercado y que disminuyan los precios en un futuro próximo, para tener acceso a esta tecnología, y así pasar grandes volúmenes de datos rápidamente.

Imagen de un disco duro utilizado actualmente:
Fuente: elgeek

26 enero 2009

Jdiskreport muestra tamaño de archivos en Windows

Jdiskreport es un programa que informa el tamaño que tienen los archivos, cuanto espacio ocupan, este dato nos sirve cuando tenemos archivos muy grandes que no estamos utilizando , pero no conocemos cuales son ni en que carpeta se encuentran, de esta manera los podemos ubicar y eliminar ganando espacio en disco.
Jdiskreport nos informa con detalle la distribución de espacio por cada directorio, (los ficheros más grandes, los que se han modificado más recientemente, los más viejos y más nuevos.
Enlace: Jgoodies - Requiere: Java

08 octubre 2008

Cambia el tamaño de las particiones del disco duro

Easeus Partition Manager
Esta es la versión gratuita de Partition Manager para uso doméstico, crea, elimina, formatea particiones FAT32 y NTFS de tu disco duro.
Es útil si no tienes suficiente espacio libre en una partición, puedes reducir el tamaño de alguna ya existente, y usar el espacio que queda libre para crear una partición nueva o aumentar otra. Puedes observar datos y propiedades del disco y de las particiones, definir cuál es la partición activa, cambiar letras de unidad.

"Como se utiliza Easeus Partition Manager":
Haz clic en la unidad, que tiene suficiente espacio libre, selecciona Rezise/Move

En la siguiente ventana, el cursor cambia de forma al colocarlo exactamente sobre la linea que indica la imagen, con un clic sostenido se desliza.

Hasta ajustar el tamaño deseado. Clic en Ok

Luego haz clic sobre la unidad que tiene poco espacio, clic nuevamente en Resize/Move

Colocas el cursor sobre la linea indicada, con un clic sostenido deslizas hasta ocupar el espacio vacio

Cuando llegue al tope, haz clic en Ok

Para que el cambio se realice, pulsas el botón Apply
Aparece el cartel Apply Changes, clic en Si

Nota: Si a ultima hora deseas cancelar la operación, haz clic en NO, y pulsas el botón Discard

Por último:

En Warning, clic en Sí, para efectuar el cambio, el equipo se reiniciara de inmediato.

El cambio de tamaño de las particiones se llevará a cabo antes de cargar Windows.

Soporta: Windows 2000 Professional, Windows XP 32 bit, Windows Vista 32 bit

Enlace: Partition-tool

Visto en: Softonic

26 junio 2008

Discos duros IDE y SATA

Estaba comprando accesorios para mi computador, cuando escuché que el vendedor le preguntaba a un cliente "¿El disco duro que va a llevar es IDE o SATA?", el vendedor obtuvo como respuesta una cara de sorpresa, seguido de un ¿Como dijo?, porque el cliente no sabia de que le hablaban. Aunque los discos duros IDE ya son parte de la historia, todavia quedan algunos en los almacenes que venden computadores.
La siguiente es una explicación gráfica muy sencilla para diferenciar la interfaz SATA de la IDE.

Interfaz IDE
Si la interfaz es IDE, el disco duro estará conectado a un cable como el de la siguiente imagen:


Cable IDE

El otro extremo del cable estará unido a un conector IDE en la placa base:


Interfaz SATA

Si la interfaz es SATA, el disco estará conectado a un cable como el de la siguiente imagen:

Cable Serial ATA

El cual estará unido a un conector SATA, en la placa base:

La siguiente imagen es la de un disco duro con su cable IDE y el conector de corriente a su lado:

Esta otra es de un disco duro SATA con su conector serial ATA y el conector de corriente respectivo:

27 mayo 2008

Modificar tamaño particiones Windows Vista

En Vista es posible redimensionar el tamaño de las particiones, esta función es útil cuando una de las particiones tiene poco espacio disponible , mientras que la otra tiene suficiente.

Clic en Inicio - clic derecho sobre Equipo - seleccione Administrar


En la columna de la izquierda, clic en Administración de discos

En la parte derecha se observarán las particiones , seleccione una y de clic derecho sobre ella, en el menú contextual escoja la acción de acuerdo al caso: Reducir o Extender volumen


Al final se le indicará que puede hacer con la capacidad que administró (Si la pasa a otra partición o crea una nueva)

03 mayo 2008

Convertir sistema de archivos Fat32 a Ntfs disco duro

Las particiones hechas con Fat 32, generan un riesgo para la información contenida en un disco duro, si el sistema utilizado es Xp. Mientras que en Windows 98 se utilizaba el Scandisk, Xp trae una utilidad para disco llamada Chkdsk, cuando detecta un posible daño en el sistema de archivos de Windows o de superficie del disco duro, Chkdsk se ejecuta automáticamente y escanea el sistema buscando los errores e intenta solucionarlo.

El problema viene cuando en la "solución" nuestros queridos archivos, fotos, videos, documentos, etc, son convertidos a un formato de archivos con extensión .chk este es un formato inservible para windows. He observado esta conversión de archivos en varios discos duros, sus dueños han perdido mas de 40 gigas de información importante. En algunos se ha recuperado toda la información en otros ha sido poco lo recuperado. Todos estos discos tenian una combinación riesgosa Windows Xp con particiones Fat 32.

No he visto que esta conversión de archivos suceda en discos con sistema de archivos Ntfs, es recomendable que por lo menos la partición donde se encuentre la información importante sea Ntfs. Primero que todo hay que averiguar que sistema de archivos tenemos en la partición o particiones de nuestro disco duro:
Doble clic en Mi pc.
Clic derecho sobre la unidad seleccionada
Propiedades
Observamos el sistema de archivos. El de la imagen es Ntfs.
Si fuera Fat 32 para convertirlo a Ntfs utilizamos el comando convert
Si la partición es C:
convert c: /fs:ntfs /v
Si la partición es D:

convert d: /fs:ntfs /v
Pasos a seguir:
Inicio - Ejecutar escribimos cmd clic en aceptar.

En el prompt que parpadea escribimos:
convert c: /fs:ntfs /v
Presionamos la tecla Enter. Un mensaje dirá que no puede llevar a cabo la conversión porque el disco está en uso. Pulse la tecla N

Preguntará si desea hacer la conversión cuando vuelva a iniciar el sistema. Pulsa la tecla S

Cuando reinicies hara la conversión de archivos. Al entrar a Windows, puedes verificar el sistema de archivos, como esta indicado arriba. Formatear memoria usb de Fat32 a Ntfs

13 abril 2008

Formateo a bajo nivel portable

Solo para Ingenieros de sistemas, técnicos en mantenimiento y reparación de computadores o usuarios avanzados.

Con low level format puedes realizar formateos a bajo nivel, en discos duros, tienes la posibilidad de recuperar una unidad que este presentando problemas de error de superficie, o no acepte el formateo lógico. Obviamente los resultados dependen del estado en que este la unidad, que sea reconocida o no por el setup, etc. Para los usuarios avanzados o técnicos en sistemas, esto es algo rutinario, pero si desconoces que es un formateo a bajo nivel o un formateo lógico, cual es primero, y otros menesteres técnicos, lo mejor es que te asesores por tu técnico de confianza, o mejor aun dejes esto en manos de él. Ya que el formateo a bajo nivel elimina por completo la información de tu disco duro, sin posibilidad de recuperarla. Soldado prevenido…..

Si necesitas otras utilidades de formateo y diagnóstico de disco duro por fabricantes como Westerm Digital, Maxtor, Hitachi y otros te sugiero este foro, donde su administrador Kaid Dorr ofrece información y enlaces de descarga.

08 marzo 2008

Escanear la superficie del disco duro en Fat 32 y Ntfs

HD Tune, es una utilidad que nos servirá para conocer el estado de la superficie del disco duro, escanea en particiones Fat32, y Ntfs. Ofrece información sobre el estado de salud del disco, y una resumida información técnica. Para verificar la superficie, seleccionamos la pestaña Error Scan. Si es un disco grande y se desea un escaneo rápido se tilda en Quick Scan. Escanea un disco duro de 80 Gigas en 37 segundos, ni comparación con las horas interminables de un scandisk, en un disco de inicio de windows 98.
Aunque es preferible dejar desactivado Quick Scan, el tiempo requerido para el escaneo se incrementa, pero el resultado es más confiable. Verificar salud del disco duro | Descargar: HD Tune

HDDScan, es otro programa muy utilizado y recomendado para conocer el estado de la superficie del disco duro. Mientras que el HD Tune muestra la posición del sector revisado en Megabytes, HDDScan lo informa en LBA. Al lado derecho muestra un panel de colores con su respectiva velocidad en milisegundos, de esta manera se identifica las condiciones en las que se encuentra cada sector escaneado.
Descargar: HDDScan | HD Tune y HDDScan no reparan los sectores defectuosos encontrados. 

05 marzo 2008

Verificar estado de salud del disco duro

El disco duro es uno de los dispositivos mas importantes de nuestro computador, ya que en el almacenamos, nuestra información personal, fotos, videos, proyectos, musica preferida, algunos de estos archivos en caso de dañarse el disco duro, serian irrecuperables, aun mas si no acostumbramos a realizar backup de ellos, que es lo recomendable. Con Hard Disk Sentinel, tenemos la posibilidad de monitorear su estado de "salud".

Si el equipo trabaja muy lento, se apaga se bloquea o se reinicia sin motivo aparente, se pierden archivos, salen mensajes de error, pantallazos azules, y se ha descartado la presencia de virus, una de las posibles causas a tener en cuenta es el mal estado del disco duro, en este caso, Hard Disk Sentinel nos ayudará a confirmar o descartar esta hipótesis. Este programa aunque es shareware, no tiene limite de tiempo para su uso, y practicamente todas las funciones que nos interesan estan activas.

Si el diagnóstico de este programa, dice que el disco está en estado crítico, ha detectado muchos errores o tiene poco tiempo de vida, etc. Es mejor asegurar la información valiosa e ir pensando seriamente en cambiar de disco duro.
Descargar: Hard Disk Sentinel | Web | Verificar superficie en Disco duro