13 mayo 2014

No es un archivo que se descargue habitualmente y puede ser

Cuando se descargan algunos archivos con el navegador Google Chrome, puede aparecer el siguiente mensaje de advertencia: 'No es un archivo que se descargue habitualmente y puede ser peligroso'.


Para aceptar la descarga damos clic en la flechita que se encuentra al lado del mensaje, se despliega el menú y elegimos guardar. Inmediatamente se guardará el archivo y lo buscamos en su ubicación. 

Si es la primera vez que lo descargamos y no estamos seguros de su procedencia, antes de abrirlo por precaución lo analizamos con el antivirus. 

La mayoría de las veces he comprobado que solo se trata de un mensaje de advertencia de Google Chrome ya que he descargado aplicaciones de confianza en sitios seguros y en ocasiones salta el mensaje. 

Dicho mensaje no tiene nada que ver con el antivirus, aunque no tengas ninguno instalado aparecerá el cartel de advertencia.

Nota: no recomiendo desactivar esta función, aunque algunos tendrán curiosidad por saber cómo se hace:


22 abril 2014

No aparece escritorio en menú inicio de Windows Ocho

El siguiente video explica cómo recuperar el mosaico del escritorio, cuando desaparece del menú inicio de Windows Ocho. 

02 abril 2014

Borrar extensión instalada por una política empresarial Chrome

Este tipo de extensiones no se dejan eliminar fácilmente, son instaladas por algún malware incluido en "programas gratis" de dudosa procedencia y por lo general incluyen "generosamente" toolbars , limpiadores de pc, backup automáticos de archivos, etc. 

Además secuestran el navegador cambiando la página de inicio que se tenga y muestran banners de publicidad propios, aunque la página que se visita no tenga ningún tipo de anuncios y si los tiene estos son suplantados por el malware desde el navegador. Este es un negocio muy rentable para los involucrados ya que toda ganancia en publicidad generada por los visitantes de los sitios web termina en los bolsillos de quienes distribuyen estas aplicaciones.

Estas extensiones se reconocen porque al intentar desinstalarlas aparecen mensajes como: 'Se trata de una extensión administrada y no se puede eliminar' o se observa un mensaje al lado de la extensión que dice: 'Instalada por una política empresarial'

Un ejemplo de este tipo de extensiones rebeldes se llama 'RemOveTheAdApp', se observa que la papelera utilizada para eliminar la extensión no existe.


Solución:

Realizar un análisis con el programa Malwarebytes y eliminar lo que encuentre.

Escanear con AdwCleaner y limpiar. Este es uno de los mejores programas que he visto para eliminar malware secuestrador de navegadores.

Panel de control - Desinstalar un programa - desinstalar RemOveTheAdApp. (o el nombre de la extensión rebelde que tengas)

Abrimos Google Chrome y verificamos si la extensión ha sido eliminada. De lo contrario seguimos con el siguiente proceso:

En extensiones de Chrome tildamos la opción: 'Modo de desarrollador', así veremos el ID que identifica a la extensión. Como se observa en la imagen inferior es algo ilegible: okopmbkgfahlimbeoekdojjjofeblkci


Ese ID es la clave para quitar a la fuerza estas extensiones rebeldes.

¿Cómo lo utilizamos?
Copiamos la siguiente ruta y podemos pegarla en 'Inicio - Buscar'  o también podemos pulsar las teclas Win + R para abrir  Ejecutar pegamos la ruta y pulsamos Enter.

%userprofile%\AppData\Local\Google\Chrome\User Data\Default\Extensions\

Se abre una carpeta donde están almacenadas las extensiones de Google Chrome, podemos observar en la imagen inferior que se encuentra la carpeta con el ID de la extensión RemOveTheAdApp, borramos esa carpeta.


Copiar y pegar la siguiente ruta, como en el paso anterior: C:\ProgramData\
(Si abres C:\ y buscas la carpeta ProgramData lo más probable es que no la veas ya que por defecto está oculta)

Allí observamos una carpeta con el ID de la extensión y otra con su nombre, las eliminamos:


En este punto es posible que aún aparezca la extensión instalada en Chrome, si es así utilizamos el programa Toolbar Cleaner, ubicamos el nombre de la extensión RemOveTheAdApp y la eliminamos. En mi caso esto fue suficiente para que no apareciera más entre las extensiones instaladas.

Notas adicionales:
1- El programa Toolbar Cleaner lo dejé para el final del proceso en el post, pero realmente lo utilicé desde el principio sin resultados positivos y solo funcionó cuando eliminé las carpetas señaladas.

2- En caso de no encontrar la carpeta con el ID en  C:\ProgramData\ se puede ubicar abriendo Chrome y escribiendo lo siguiente en la barra de direcciones chrome://policy/

Esto muestra las extensiones bloqueadas y su ruta:


3- Se puede utilizar el programa RegSeeker para eliminar las entradas del registro que tengan el ID de la extensión:

30 marzo 2014

Impresora en Windows 7 no detectada por Windows Xp - Red

Luego de instalar una impresora en un Pc con Windows Siete, necesitaba que otro Pc con Windows Xp   reconociera la impresora. Ambos equipos estaban conectados en una red local.

El equipo con Windows Xp reconocía al otro con Windows Siete, ambos pertenecían al mismo grupo de trabajo y la impresora estaba compartida, pero Xp no la detectaba.

Solución:
En el equipo con Windows Siete donde está instalada la impresora: clic en Inicio - Panel de control - Elegir grupo en el  hogar y opciones de uso compartido.


Cambiar configuración de uso compartido avanzado


Casa o trabajo (desplegar opciones):


Nos desplazamos casi al final, hasta encontrar: Uso compartido con protección por contraseña - Desactivar el uso compartido con protección por contraseña - Guardar cambios.

Por último nos ubicamos en el equipo con Windows Xp, realizamos el proceso para agregar impresora en red conectada a otro equipo, la impresora será detectada rápidamente.

28 marzo 2014

Age of Empires II colores distorsionados en Windows Siete

Age of Empires II uno de los juegos de estrategia más populares, fué lanzado a mediados del año 1999 desarrollado por Ensemble Studios y distribuido por Microsoft Games. Este año 2014 cumple 15 años de existencia y aún se puede instalar y jugar en Windows Siete y Windows Ocho.

En Windows Siete presenta un error al mostrar los colores del agua, se ven  raros, diferentes a lo habitual:

Una rápida búsqueda en Google arroja una cantidad de resultados que ofrecen soluciones parecidas, la más común indica cerrar el proceso explorer.exe mientras se juega, unos explican el proceso manualmente y otros ofrecen un archivo .bat para hacerlo automáticamente. El texto del .bat es el siguiente:
taskkill /F /IM Explorer.exe
age2_x1.exe
Start explorer.exe
Pero este método en mi caso funcionó temporalmente ya que pasados unos minutos los colores vuelven a distorsionarse durante el juego, como el ejemplo de la captura de imagen superior.

Solución:
Primera opción:
Este error se corrige definitivamente con el parche 'w7ddpatcher', lo descargas, al descomprimirlo te va a pedir contraseña es holacape luego el archivo descompimido lo ubicas en la carpeta donde se instalo el juego, en mi Windows 7 aparece en la siguiente ruta:
C:\Program Files\Microsoft Games\Age of Empires II\age2_x1
Doble clic sobre el archivo w7ddpatcher, cuando se abra la ventana das clic sobre Patch::
Se abre otra ventana, allí seleccionas el archivo age2_x1 y das clic en Abrir
Por último se abre una ventana informando que el proceso ha finalizado:
Al abrir el juego nuevamente veremos que el error en los colores se ha corregido:
Hace 8 meses aproximadamente que tengo instalado el parche en mi equipo y tanto el juego como Windows 7 han funcionado perfectamente durante este tiempo y el antivirus no ha dado señales de alarma. Aclaro que analicé el parche con el servicio de Virus Total  y es detectado por algunos antivirus como un parche modificador de registro HackTool.Patch, y otros como un troyano. Si tienes instalado algunos de los antivirus que dan un falso positivo al analizar el archivo y prefieres no utilizarlo, pasa a la segunda opción.

Segunda opción:
Para Windows 7 de 32 bits, descarga y ejecuta el archivo: Color_fix_AoeII_Win7_32bits.reg
Para Windows 7 de 64 bits, descarga y ejecuta el archivo: Color_fix_AoeII_Win7_64bits.reg

26 marzo 2014

Ver películas gratis sin publicidad con Popcorn Time

Popcorn Time

Popcorn Time es una aplicación gratuita, creada por diseñadores y programadores argentinos entre ellos Federico Abad, se autodefinen como startup geeks. Desde su inicio Popcorn Time tuvo mucho éxito pero a un mes de su lanzamiento el grupo fundador se desvinculo del proyecto argumentando amenazas legales de la industria del cine.

El grupo liberó el código Open Source de la aplicación y lo han pasado a los responsables del tracker BitTorrent YTS. Hasta el momento Popcorn Time sigue funcionando,  se pueden ver películas sin publicidad , de manera fluida y con buena calidad. El programa busca los archivos .torrent de las películas más populares, su algoritmo reconoce las de mejor calidad y las reproduce vía streaming. 

Las películas están clasificadas en 24 categorías, posee un buscador interno y tiene una opción para colocar subtitulos en otros idiomas entre ellos el español. (No todas traen subtítulos en español). También permite aumentar el tamaño de los subtítulos.

¿Cómo se colocan los subtítulos?:
Luego de descargar e instalar el programa, se elige la película y se inicia la reproducción de la misma para acceder a las funciones que se encuentran en la parte inferior, con solo colocar el cursor sobre la opción de subtítulos se despliega la lista de idiomas disponibles. 
Hay que activar el subtítulo en español por cada película que se quiera ver. Si la película seleccionada no tiene subtítulos en español buscamos al final de la lista la opción 'custom' que permite anexar subtítulos descargados de internet con la extensión .srt también conocidos como formato SubRip un sitio  donde se pueden conseguir es: subdivx.

Descargar Popcorn Time: Techspot

09 enero 2014

Al escribir me salen números y letras combinadas en mi laptop

Aparecen letras y numeros sin sentido al escribir una palabra, en el navegador o cualquier editor de texto:


¿Por qúe sucede?:
Se debe a que el teclado numérico está activado y lo podemos confirmar al observar  la luz encendida arriba de la tecla blq num.  (Ver imagen inferior) Cuando dicha luz está apagada el teclado numérico está desactivado.


¿Cómo se activa y desactiva?:
El teclado numérico se activa al presionar las teclas fn + blq num . Para desactivarlo se presionan nuevamente las teclas mencionadas.

¿Donde se encuentra el teclado numérico?
El teclado numérico se encuentra en las teclas m, j, k, l, u, i, o, 7, 8, 9. En ese mismo orden se encuentran  los números del cero al nueve.  En algunos teclados como el HP Pavilion de la imagen inferior, los números se observan facilmente al lado de las letras correspondientes:

teclado numérico

En otros teclados como el Toshiba Satellite hay que mirar muy cerca las teclas para darse cuenta que tiene impresos unos números en la parte inferior:

Teclado numérico Toshiba

¿No tengo la tecla 'blq num' y aparecen letras y números al escribir?:
Algunos equipos utilizan otra tecla para activar el teclado numérico. Una forma sencilla de ubicarla es ver alguna luz prendida encima o debajo de las teclas de funciones. Por ejemplo el toshiba satellite utiliza la tecla F11 que tiene el dibujo de un teclado y la luz se encuentra debajo, igualmente hay que pulsarla junto con la tecla fn.

Tecla f11

¿Existen diferentes teclas que activen la función numerica con Fn?:
Realmente son diversas las formas en las que se presenta la tecla que activa la función numérica, varía tanto el texto impreso como la ubicación de la tecla. Depende del equipo que se esté utilizando, si el teclado es ingles o español y no en todos los casos la luz indicadora se encuentra cerca de la tecla activadora. En la imagen inferior se observan algunos ejemplos que sirven de guia para su ubicación. Hay que buscar cualquier tecla con el texto Num Lk - NmLk - Blq Num - Bloq Num o el dibujo del teclado y presionarla junto con la tecla fn.: